Quantcast
Channel: Tuning y preparaciones - Motorpasión
Viewing all 1287 articles
Browse latest View live

Projekt Rotter & Rich Recon R8 V10 FSI Supercharged: un Audi R8 muy, muy radical

$
0
0

Projekt Rotter & Rich Recon R8 V10 FSI Supercharged

Cuando en Motorpasión comparamos el Audi R8 V10 Plus y su hermana italiana, la Ducati 899 Panigale, concluímos que el superdeportivo de Ingolstadt era toda una experiencia, con unas cualidades que lo convertían prácticamente en un coche de GT para el día a día. Ahora bien, si quieres algo todavía más cercano a un GT3, la compañía alemana Mcchip-dkr tiene la solución.

El proyecto se llama Projekt Rotter & Rich Recon R8 V10 FSI Supercharged, y aunque el nombre sea complicado, el producto es bien sencillo de comprender. Se trata de un Audi R8 con motor 5.2 litros V10 FSI, al que se le ha incorporado un compresor volumétrico. ¿El resultado? La sobrealimentación permite obtener 300 CV adicionales, es decir, un total de 850 CV de potencia.

Además de la importante mejora a nivel mecánico, que supera con creces la potencia de un GT3, en el apartado estético se ha buscado una apariencia más radical y, de paso, un peso inferior al de serie, gracias a paneles ligeros de fibra de carbono, componentes aerodinámicos, splitter frontal, un enorme alerón trasero, llamativas taloneras y un agresivo difusor trasero. Por supuesto, este R8 cuenta con un sistema de frenos Brembo de competición, suspensión KW y un escape Capristo.

[[gallery: projekt-rotter-rich-recon-r8-v10-fsi-supercharged]]


Ford Performance mejora el Focus ST hasta los 275 CV

$
0
0

Ford Performance mejora el Focus ST hasta los 275 CV

Habitualmente hablamos de kits de potenciación ofrecidos por terceros para deportivos de todo tipo, pero hoy es la propia división de altas prestaciones de la compañía fabricante quien propone una sustancial mejora. Se trata de Ford Performance, que propone un paquete de preparación para el Ford Focus ST (toma de contacto) que eleva la potencia de serie hasta los 275 CV.

El corazón de esta preparación, que conserva la garantía de fábrica y está firmada por mountune, es una ECU (unidad de gestión electrónica del motor) que consigue una programación más agresiva para el motor 2.0 litros turboalimentado de cuatro cilindros, y una mayor respuesta al acelerador, además de la citada mejora de potencia (250 CV de serie) y 35 Nm más de par, hasta 400 Nm. El paquete incluye también un intercooler de alto flujo, filtro de aire y un sistema de inducción de aire.

Ford Performance mejora el Focus ST hasta los 275 CV

"La mejora del 2015 Focus ST es la última novedad del catálogo de mejoras de prestaciones de Ford Performance para Focus y Fiesta, que permite a los más apasionados llevar su coche al siguiente nivel", afirma Adam Gair, responsable de producto de Ford Performance. Lo que no sabemos, eso sí, es si esta mejora llegará en algún momento al mercado español.

ABT lleva el Audi RS 3 hasta los 430 CV

$
0
0

ABT Audi RS 3

Bajo el lema "Rocket Science", el preparador alemán ABT Sportsline propone una de sus ya habituales mejoras para modelos de Ingolstadt, en este caso para la versión más potente y deportiva de la gama Audi A3, el Audi RS 3 Sportback. Como de costumbre, se ofrecen las mejoras mecánicas protagonistas, pero también ligeras modificaciones estéticas para el exterior del modelo.

El conocido 2.5 TFSI de cinco cilindros, que de serie desarrolla ya nada menos que 367 CV y 455 Nm, se beneficia de una unidad de control (ECU) firmada por ABT, de nueva generación, para un total de 430 CV y 530 Nm. Gracias a esta importante mejora, el RS 3 reduce el sprint de 0 a 100 km/h en dos décimas, parando el crono en 4,1 segundos. Además, ahora alcanza 285 km/h.

La compañía alemana ya promete un paquete de modificaciones aún más bestia, con potencia extra y un sonido más profundo. En el apartado exterior, se puede optar por llantas en diferentes diseños y acabados, de 19 pulgadas y con neumáticos Continental en dimensiones 235/35 R19. Por último, luces LED de bienvenida al habitáculo con logotipo ABT o alfombrillas específicas, rematan la oferta.

[[gallery: abt-audi-rs-3]]

En Motorpasión | Audi RS 3 Sportback 2015

Bricopasión™ de verano: ¡Al rico helado para el pomo de la palanca de cambios!

$
0
0

Tuthill Porsche Pomo

¿Cuántas veces no nos ocurre eso de ir a coger el coche después de haberlo dejado un buen rato a la solana, arrancamos para que se ponga en marcha el aire, pillamos el volante con dos deditos para no quemarnos y, a la hora de poner primera, le damos a nuestra mano un caluroso tratamiento dermatológico con incrustación de pomo de palanca de cambios?

Bien, pues François Delecour, del equipo Tuthill Porsche, ha dado con la solución. Por lo visto, el veterano piloto llevó el Porsche 911 R-GT del equipo tan bien en el Rally de Alemania que decidió darse un autohomenaje helado. Y no tuvo otra ocurrencia que encajar el cucurucho en el pomo, de manera que quizá le debamos a Delecour un nuevo invento, para satisfacción de los amantes de los helados que conducen Porsches. Vale, es una guarrada, pero es una guarrada refrescante y nutritiva.

Tuthill Porsche 911 R Gt Delecour François Delecour a bordo de su Porsche 911 R GT, sin helado

Hala, sí, ya está. Seguid con vuestras vidas. Es viernes. Y agosto.

Vía | Jalopnik | Tuthill Porsche en Facebook

OK-Chiptuning BMW Serie 1 M Coupé: un auténtico cohete, pero mejor sin esas llantas

$
0
0

OK-Chiptuning BMW Serie 1 M Coupé

Creo que hablamos por todos, o al menos por muchos de vosotros, si decimos que el BMW Serie 1 M Coupé es un deportivo de los que requieren de un babero. Cuando salió al mercado este "mini M3" nos dejó a todos con la boca abierta, y debido a su limitada producción, estamos seguros de que en un futuro será un deportivo de culto. Rápido, potente, ágil, entretenido y, encima, precioso.

Desde su lanzamiento en 2011 han sido muchos los preparadores que han decidido meter mano a este pequeñín, y el último en enseñarnos su obra es OK-Chiptuning, que ofrece paquete de mejoras que por un lado nos gusta y por otro, no tanto. Digamos que en Motorpasión nos quedaríamos con las modificaciones mecánicas pero obviaríamos el tuning estético. No es de nuestro estilo.

Lo mejor de la preparación es el trabajo en el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea, cuya potencia pasa de los 340 CV de fábrica hasta nada menos que 451 CV, mientras que el par motor máximo también se catapulta de 500 a 714 Nm. Todo esto es posible gracias a cambios en la electrónica, un nuevo intercooler y un escape Eisenmann, junto a un embrague Sachs.

OK-Chiptuning BMW Serie 1 M Coupé

OK-Chiptuning BMW Serie 1 M Coupé

Por ahora la compañía no ha ofrecido datos de prestaciones, pero seguro que con semejante aumento en par y potencia, el 0 a 100 km/h deberá mejorar con creces esos 4,9 segundos de fábrica y suponemos también que se eliminará la limitación electrónica a 250 km/h. Por lo demás, a véis que incorpora elementos en fibra de carbono (como los retrovisores) y llantas de 20 pulgadas Schmidt CC-Line con gomas 245/30 ZR20 (delante) y 295/25 ZR20 (detrás), así como amortiguadores H&R y un kit M Performance compuesto por volante, palanca de cambios y pedalera.

En Motorpasión | G-Power BMW Serie 1 M Coupé

Brabus Mercedes-AMG C 63 S: salto a los 600 CV

$
0
0
Brabus Mercedes-AMG C 63 S

Cuando probamos el Mercedes-AMG C 63 S en el circuito de Portimão, allá por el mes de febrero, una de las cosas que no echamos en falta fue potencia, y es que la versión más potente de la Clase C va sobrada precisamente de fuerza bruta. Aún así, Brabus ha preparado una serie de mejoras para el modelo, que lo convierten en una bestia todavía más intimidante, ya sea berlina o familiar.

Lo que podremos ver en el Salón de Frankfurt es un aumento de 90 CV para el motor 4.0 litros V8 biturbo, gracias a un nuevo módulo de control electrónico. El resultado son 600 CV a 5.800 RPM (510 CV de serie) y un par motor máximo de 800 Nm (frente a 700 Nm), entre 1.750 y 4.500 vueltas. Además, el sprint de 0 a 100 km/h supone 3,8 segundos y la velocidad máxima se eleva a 300 km/h.

Brabus también incorpora al modelo un nuevo sistema de escape de acero inoxidable, que mejora las prestaciones pero también el sonido (incluída una válvula controlable desde un botón del habitáculo), así como un juego de llantas monoblock de 20 pulgadas, que se ofrecen con neumáticos Continental, Pirelli o Yokohama, en dimensiones 255/30 ZR20 (delante) y 275/30 ZR20 (detrás).

Brabus Mercedes-AMG C 63 S

Por otro lado, a nivel estético están disponibles varios elementos aerodinámicos, desarrollados en el túnel de viento, así como piezas en fibra de carbono. Por dentro, se ofrecen desde molduras metálicas o de fibra de carbono, hasta tapicerías de cuero y alcántara, que en el caso del coche de muestra para Frankfurt es de cuero negro con costuras de color naranja.

[[gallery: brabus-mercedes-amg-c-63-s-1]]

En Motorpasión | Mercedes-AMG C 63, toma de contacto

Esto es un Chevrolet Corvette Z06 de 730 CV, obra de GeigerCars

$
0
0
GeigerCars Chevrolet Corvette Z06

Alemania es uno de esos mercados europeos en los que las bestias americanas también gustan. Sino que se lo pregunten al especialista GeigerCars, que se atreve con el poderoso Chevrolet Corvette Z06, cuyo 6.2 litros V8 sobrealimentado por compresor alcanza ahora una potencia de 730 CV, y un par motor máximo brutal de 944 Nm. ¿Lo mejor? El precio de la mejora: 2.990 euros.

Junto a los cambios mecánicos, la compañía alemana ofrece un kit para la suspensión que rebaja la altura de la carrocería (5.500 euros), un sistema de escape deportivo aún más escandaloso (4.900 euros) o un kit aerodinámico específico, de fibra de carbono, formado por spoiler delantero, parrilla frontal, taloneras, paragolpes trasero con difusor y spoiler trasero (9.900 euros).

Por ahora no hay datos de prestaciones, pero sabiendo que el Z06 de serie (650 CV) con paquete Z07, es capaz de alcanzar los 320 km/h y despachar el 0-100 km/h en 3,2 segundos con caja manual y en 2,95 segundos con la caja de cambios automática, que es opcional, esperamos que las cifras con la mejora sean todavía más espectaculares.

GeigerCars Chevrolet Corvette Z06

Lo que está claro es que el Z06 de GeigerCars dará buena cuenta de sus neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 de 19 y 20 pulgadas, desarrollados para un uso en circuito, cuyas dimensiones son muy bestias: 285/30 ZR19 en el eje delantero y 335/25 ZR20 en el tren trasero.

[[gallery: geigercars-chevrolet-corvette-z06]]

En Motorpasión | 2015 Chevrolet Corvette Z06

Mercedes-AMG GT S, hasta 600 CV de la mano de Brabus

$
0
0
Mercedes-AMG GT S Brabus

Para el común de los mortales los 510 CV que desarrolla de serie el motor V8 biturbo del Mercedes-AMG GT S (toma de contacto) es más que suficiente, pero siempre habrá quien necesite todavía más potencia, y aquí es donde entran en juego preparadores como Brabus, quien presentará en el Salón de Frankfurt un conjunto de medidas para aumentar la potencia del deportivo alemán.

El módulo Brabus PowerXtra B40 permite catapultar el 4.0 litros V8 hasta los 600 CV, gracias a nuevos mapas de inyección y encendido, así como a un aumento en la presión de los turbocompresores. En total son 90 CV extra y 100 Nm de par adicionales. La potencia máxima se alcanza a 6.400 RPM, mientras que el par máximo de 750 Nm está disponible a 4.800 vueltas.

Con esto, el Mercedes-AMG GT S despacha el sprint de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos (dos décimas más rápido) y alcanza una velocidad máxima de 325 km/h (15 km/h superior). Como de costumbre, Brabus incorpora un sistema de escape de titanio (un 40% más ligero que el de serie) y suspensión deportiva ajustable, cuyos muelles reducen la altura de la carrocería en 15 milímetros.

La propuesta a nivel estético contempla un kit aerodinámico de fibra de carbono, con paragolpes más agresivos, nuevos spoiler, un nuevo diseño para las tomas de aire frontales, así como un difusor con salidas de escape integradas. Las llantas forjadas monobloque son de 20 pulgadas en el eje delantero y de 21 pulgadas en el trasero.

En el habitáculo Brabus ofrece tapicerías de cuero y alcántara, que el cliente puede seleccionar a su gusto (color, diseño, etc...), junto a molduras que pueden ser de fibra de carbono, en cualquier color, pedalera cromada de aluminio, levas también de aluminio o listones retroiluminados con logotipo Brabus en los umbrales de las puertas, entre otras cosas.

[[gallery: brabus-mercedes-amg-gt-s]]

En Motorpasión | Mercedes-AMG GT S, toma de contacto


Mercedes-Benz G 500 4x4², todavía más bruto gracias a Brabus

$
0
0
Brabus Mercedes-Benz G 500 4x4²

En el Salón de Frankfurt que nos ocupa estos días no todo son superdeportivos o novedades de última hornada. También hay preparaciones especiales, como ésta de Brabus, que propone un Mercedes-Benz G 500 4x4² (como el que probamos hace meses) todavía más bestia. Además de elementos estéticos para aumentar la agresividad, también mejora el motor 4.0 litros V8 biturbo.

El programa Brabus B40-500 PowerXtra, que incluye cambios electrónicos, un aumento de la presión de los turbocompresores y un nuevo escape, consigue que el nuevo motor V8, que desarrolla 422 CV de serie, aumente su potencia en 78 CV, hasta un total de 500 CV. Además, el par motor máximo aumenta también en 100 Nm, hasta 710 Nm entre 2.250 y 4.250 RPM.

Gracias a la importante mejora mecánica, el motor biturbo junto a la caja automática de siete velocidades permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos, lo cual no está nada mal para un mamotreto como éste, que se mueve en el entorno de las tres toneladas de peso. Además, puede alcanzar 210 km/h, incluso con los neumáticos todoterreno que puede equipar.

Brabus Mercedes-Benz G 500 4x4²

En el apartado estético destacan las salidas de escape cromadas, nuevos paneles en los paragolpes delantero y trasero, molduras protectoras cromadas, logotipo Brabus en la parrilla (también de nueva factura), luces antiniebla LED, faros xenón tintados, piezas de fibra de carbono y llamativas llantas de color negro y 22 pulgadas. Ya en el interior, hay una tapicería nueva de cuero, con costuras en color rojo, así como un techo forrado en alcántara e inserciones de fibra de carbono.

[[gallery: brabus-mercedes-benz-g-500-4x42]]

En Motorpasión | Mercedes-Benz G 500 4x4², toma de contacto

G-Power Mercedes-Benz S 63 AMG, hasta los 705 CV

$
0
0
G-Power Mercedes-Benz S 63 AMG

Mientras nosotros nos preguntamos si una lujosa y explosiva berlina como el Mercedes-Benz S 63 AMG necesita todavía más potencia de la que trae de fábrica, preparadores como G-Power trabajan directamente en mejorar sus prestaciones. La última creación de esta compañía alemana permite elevar la potencia del motor 5.5 litros V8 biturbo hasta nada menos que 705 CV (585 CV de serie).

La mejora, que se consigue mediante un módulo electrónico plug-and-play Bi-Tronik 5 V1, facilita esos 705 CV, pero también permite elevar el par motor máximo desde los 900 Nm de serie hasta 1.000 Nm. Con todo, la berlina V8 de AMG acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 330 km/h, que se dice pronto.

Lo mejor de todo es que en el día a día, el S 63 funciona con la electrónica original (como si fuera de fábrica), pero si el conductor le pide el máximo, pisando a fondo el acelerador, entonces se convierte en toda una bestia. Si después el cliente se arrepiente y quiere devolver el modelo a su estado natural, no hay más que desenchufar el módulo electrónico, para volver a la potencia original.

G-Power Mercedes-Benz S 63 AMG

Por último, G-Power ofrece también un juego de llantas forjadas Hurricane RR Ultra light de 21 pulgadas, que cambian la estética (con un diseño Jet Black) pero también mejoran el comportamiento, el agarre y la frenada, según el preparador. El precio (sin impuestos) para la mejora electrónica es de unos 5.800 euros, mientras que las llantas ascienden a unos 7.650 euros.

[[gallery: g-power-mercedes-benz-s-63-amg]]

En Motorpasión | Mercedes-Benz S 63 AMG 2013

Hyundai prepara un Tucson de 700 CV para el SEMA

$
0
0
Hyundai prepara un Tucson de 700 CV para el SEMA

Mientras pasamos la resaca del Salón de Frankfurt, algunos fabricantes ya anuncian sus futuras novedades para las citas del automóvil que están por venir. Es la marca coreana Hyundai, concretamente, quien prepara para el SEMA Show de Las Vegas un Hyundai Tucson de más de 700 CV, del que por ahora únicamente nos enseñan un boceto que adelanta su posible aspecto final.

Este Tucson "Brute Ute", desarrollado en colaboración con Bisimoto Engineering, esconde un 2.4 litros turboalimentado de cuatro cilindros que gracias a una presión del turbo aumentada, componentes reforzados y al uso de Etanol, es capaz de producir una potencia superior a los 700 CV (a las ruedas). Además, la caja de cambios es manual de seis marchas, para disfrute del piloto.

La creación también cuenta con una suspensión neumática, llantas de competición y neumáticos de circuito, a lo que se sumarán una jaula antivuelco y un kit aerodinámico. "Después de cientos de horas de pruebas y desarrollo de nuevos componentes, confiamos en que este propulsor puede con lo que le pedimos, ofreciendo un 2016 Tucson fresco, con esencia de competición, prestaciones y fiabilidad", afirma Bisi Ezerioha, dueño e ingeniero jefe de Bisimoto.

Hperformance Audi TT RS, rozando los 510 CV

$
0
0
Hperformance Audi TT RS

Las empresas dedicadas a las preparaciones aftermarket no siempre toman como base los últimos modelos del mercado. Un claro ejemplo es la firma alemana Hperformance, que ha querido trabajar en un Audi TT RS Plus de anterior generación. El objetivo de este paquete "Clubsport", el mismo de siempre, obtener más potencia y mejorar sus prestaciones y sus cualidades dinámicas.

Junto a MRT Performance, la compañía propone un nuevo turbocompresor HPXT530 para el 2.5 litros TFSI de cinco cilindros, así como un sistema de escape deportivo, una bomba de gasolina de alta presión y un nuevo intercooler. El resultado de todo esto es una potencia final de 510 CV (360 CV de serie) y un par motor de 690 Nm (495 Nm de fábrica), que se dice pronto en un pequeño TT.

La compañía no ha ofrecido datos de prestaciones, pero no hay duda de que con semejante debería ser bastante más rápido que el TT RS Plus recién salido de fábrica. Si de serie son 4,1 segundos de 0 a 100 km/h y 280 km/h de velocidad máxima, sólo podemos esperar cifras mejores. Eso sí, la preparación no es precisamente barata: 50.000 euros.

Hperformance Audi TT RS

El paquete también incluye barras antivuelco, frenos MOVIT con discos de 370 milímetros en el eje delantero y de 342 milímetros en el trasero, amortiguadores KW Clubsport, nuevo alerón trasero y elementos aerodinámicos adicionales de fibra de carbono.

[[gallery: hperformance-audi-tt-rs-1]]

Zender sazona el Alfa Romeo 4C y lo lleva hasta los 274 CV

$
0
0
Zender sazona el Alfa Romeo 4C

Pocos coches hay en el mercado con un peso en vacío de 895 kilogramos y tan especiales como el Alfa Romeo 4C, y por esto precisamente el especialista Zender ha querido "meter mano" al pequeño de la familia Alfa. pero hacerlo bien. Además de mejoras mecánicas, también pierde algo más de peso por el camino y, por supuesto, para el que las quiera, también hay modificaciones estéticas.

Todo comienza por un aumento de potencia para el 1.75 litros turboalimentado de 240 CV, que ahora añade otros 34 CV. Además, el deportivo italiano adelgaza 15 kilogramos por el camino, lo que permite también una ligera mejora en prestaciones. El sprint de 0 a 100 km/h ahora se despacha en 4,2 segundos (dos décimas menos) y puede alcanzar 265 km/h.

Por otro lado, Zender ofrece un kit de carrocería fabricado con fibra de carbono, diseñado para mejorar la admisión de aire y la refrigeración del propulsor, pero también para permitir una apariencia más ancha y baja. Y hablando de aspecto, hay que destacar las llantas monotuerca, dignas de un coche de competición. Ya en el habitáculo, sólo encontramos una tapicería de cuero y alcántara con costuras en color rojo.

[[gallery: zender-alfa-romeo-4c]]

Este Hyundai Genesis de 500 CV se presenta en el SEMA y quiere comerse al BMW M4

$
0
0
Hyundai Genesis Coupe Ark Performance

El fabricante coreano Hyundai está preparando para el SEMA Show de Las Vegas, en noviembre, un brutal Hyundai Genesis atiborrado de modificaciones, a cargo de ARK Performance. Según la marca, este Genesis puede pelear de tú a tú con los rivales más duros del mercado, como el BMW M4 o el Lexus RC F. ¿Cómo? Pues con nada menos que 500 CV de potencia.

Además del llamativo kit de carrocería ARK de fibra de carbono, formado por paragolpes, splitter, gran alerón, taloneras, pasos de rueda ensanchados, o el juego de llantas forjadas, el preparador ha equipado el modelo con un motor V6 Lambda de 4 litros, sobrealimentado por un compresor Rotrex para conseguir esa cifra de 500 CV. La fuerza se envía al eje trasero (equipado con neumáticos Nitto de altas prestaciones) a través de un cambio manual de seis relaciones.

Bajo la carrocería también encontramos un conjunto de amortiguadores de tipo coilover, nueva barra estabilizadora, nuevo sistema de escape, nueva electrónica y un montón de piezas reforzadas (pistones JE, bielas, cigüeñal, etc...) También son nuevos el diseño del salpicadero, el volante de un Sonata Sport o el diplay digital a color, así como diversos elementos de fibra de carbono.

Projekt Mjølner, uno de los Porsche 930 Turbo más 'hardcore' que hayas visto

$
0
0
Projekt Mjolner Porsche 930 Turbo

No es la primera vez que hablamos de un Porsche 911 de estética RAUH Welt (este GT2 Turbo de mcchip-dkr es un buen ejemplo), pero este 930 Turbo que hoy os traemos es probablemente el más bestia que hayas visto, muy al estilo de los alocadas preparaciones japonesas. Se trata de una creación americana de Z-Tug y se llama Projekt Mjolner, es decir, proyecto "martillo de Thor".

A la venta en Ebay por 108.950 dólares americanos (unos 97.000 euros), este 930 Turbo que quería ser 934 Turbo RSR esconde un 3.5 litros bóxer de seis cilindros, que gracias a dos grandes turbos Garret gt-30, válvulas de descarga, pistones Mahle, nueva bomba de gasolina, colectores de 935 o cigüeñal de GT-2, la potencia máxima supera los 600 CV, según el banco de potencia.

Projekt Mjolner Porsche 930 Turbo

La llamativa carrocería de este modelo, que nació como un 930 de 1986, incorpora un brutal kit aeodinámico compuesto por ejemplo por un paragolpes frontal de 2.1 RSR, pasos de rueda de 3.0 RSR o alerón y paragolpes trasero de 935 de 1976. Además, bajo su piel encontramos amortiguadores ajustables Bilstein y un juego de llantas Forgeline de 19 pulgadas en el eje trasero y de 18 pulgadas en el delantero. Si quieres saber más detalles, en Ebay te lo cuentan.

[[gallery: projekt-mjolner]]

Vídeo | Youtube


Posaidon GT RS 700, un brutal Mercedes-AMG GT

$
0
0
Posaidon GT RS 700, un brutal Mercedes-AMG GT

Ya son varios los preparadores especializados que han metido mano al Mercedes-AMG GT, el último superdeportivo de Affalterbach, pero el más reciente en presentar su creación es Posaidon, quien nos enseña el llamado GT RS 700. ¿Te haces una idea ya de por dónde van los tiros? Pues sí, la potencia, que de serie es de 510 CV, ahora alcanza nada menos que 700 CV.

El motor 4.0 litros V8 biturbo ha sido mejorado con nuevos turbocompresores, un intercooler de mayores dimensiones, un nuevo sistema de escape deportivo y cambios electrónicos. El resultado son esos 700 CV de potencia y un par motor máximo de 750 Nm (100 Nm extra con respecto al GT S), limitado electrónicamente para preservar la transmisión.

Todo esto se traduce en una importante mejora en prestaciones. El GT ahora esprinta de 0 a 100 km/h en seis décimas menos que de fábrica, 3,2 segundos, y es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 349 km/h, que se dice pronto. Además, Posaidon ofrece desactivar definitivamente el sistema start/stop del modelo y también puede equipar un sistema avisador de radares integrado en el sistema de navegación Comand Online del propio vehículo.

[[gallery: posaidon-gt-rs-700]]

En Motorpasión | Mercedes-AMG GT S, toma de contacto

Este Citroën 2CV va como una moto y es capaz de hacer el 0 a 100 en menos de 9 segundos

$
0
0
Captura

El popular, y elevado a icono, Citroën 2CV es un coche venerado por muchos y que despierta simpatía a su paso. El dos caballos es ahora objeto de culto en muchos casos y podemos ver unidades en perfectísimo estado, pero también hay algunos que siguen usándose a diario y otros que han sufrido modificaciones de muy diversos tipos.

Una de ellas es adaptar la carrocería a un Suzuki Santana o Samurai para tener un todoterreno pequeño con una estética retro y a la vez muy agresiva. Otra de las opciones es sustituir el pequeño bicilíndrico bóxer refrigerado por aire por otro bóxer bicilíndrico también refrigerado por aire pero un pelín más potente, el de la famosa BMW R 1200 GS. Sí, sí, un motor de moto.

De hecho hay una empresa británica llamada Sparrow Automotive que se dedica a hacer esta transformación y lo hace con los motores bóxer de BMW (los R) en diferentes cilindradas, de 850 a 1200 cc, pero siempre con refrigeración por aire, de momento no se ha metido con el motor nuevo con refrigeración parcial líquida. Es más, hay carreras para estos 2CV motorizados.

Esto significa una potencia extra para el dosca espectacular, la preparación menos potente ya supone pasar de los 28 CV a contar con 75 CV bajo el pedal del acelerador, 109 para la más potente. Ya sólo con el motor de 1.100 cc de 95 CV (hay también 1.150 y 1.200) el 2CV alcanza los 177 km/h de punta (77 más que con el motor de serie) y acelera de 0 a 100 en menos de 9 segundos (en origen tardaba 35 segundos).

La caja de cambios puede ser la original de cuatro velocidades y la primera invertida, pero este preparador ofrece una también Citroën pero de cinco relaciones. No estaría mal pensando en usar el coche para correr, mantener el cambio secuencial de BMW.

Los puristas clamarán al cielo, pero no deja de tener su punto gracioso tener un 2CV con más de 100 CV.

Vía | Flatout

Así de bruto se expondrá el Hyundai Tucson en Las Vegas

$
0
0
Tucson

El mes que viene se celebra el Salón SEMA de Las Vegas, Nevada, y el preparador Rockstar Performance Garage ha elegido el nuevo Hyundai Tucson como base para demostrar de qué es capaz cuando se trata de embrutecer un todoterreno o SUV. De momento sólo tenemos este diseño, pero habrá que estar atentos porque promete.

No se trata del típico kit de carrocería, ruedas gordas y suspensiones elevadas. Todo eso lo tiene, pero además se añade un filtro de admisión directa, escape,** modificaciones en el turbo**, batería Odyssey en seco, muelles regulables, suspensiones...

Tucson2

En toda preparación hay que buscar la exclusividad y llamar la atención, por eso se han modificado los paragolpes (y para mejorar las cotas de ataque y salida), se han añadido faros led supletorios en la parte baja del frontal, dos barras de luz en el techo, protectores en las taloneras y, al menos en este diseño, se han añadido unos vinilos que refuerzan su imagen.

Por dentro de momento es un secreto, aunqeu sí sabemos que monta un equipo de sonido acorde con su imagen.

Wimmer RS Mercedes-AMG C 63 S Estate: hasta unos brutales 640 CV

$
0
0
Wimmer Mercedes-AMG C 63 S Estate

Muy pocas rancheras hay en el mercado tan brutales como el Mercedes-AMG C 63 S Estate, pero para ciertos clientes no es todo lo bestia que querrían, y por eso existen preparadores aftermarket como Wimmer Rennsporttechnik, que en este caso propone una interesante mejora para el modelo de Affalterbach, que recordemos desarrolla 510 CV de serie gracias a su motor 4.0 litros V8 biturbo.

Mediante cambios en la electrónica y un nuevo sistema de escape deportivo de acero inoxidable (que también mejora de forma importante el sonido del modelo), Wimmer consigue una potencia máxima de 640 CV, lo que supone un considerable aumento de 130 CV. La compañía no ha ofrecido datos sobre el par máximo ni sobre prestaciones, pero suponemos que la mejora será importante.

A nivel estético sólo llaman la atención el color rojo metalizado de la carrocería y unas llantas específicas BBS, de color negro y 19 pulgadas, junto a neumáticos deportivos que no se especifican y unos amortiguadores KW.

[[gallery: wimmer-mercedes-amg-c-63-s-estate]]

Performmaster saca un buen puñado de caballos extra al V8 del AMG C 63

$
0
0
Mercedes Amg Motorpasion 100

Performmaster comercializa un módulo de potenciación para los Mercedes-Benz AMG C 63 y C 63 S que eleva la potencia hasta los 612 CV y el par motor hasta los 840 Nm. Es decir, respecto al C 63 gana 136 CV de potencia y 190 Nm, respecto al C 63 S la mejora es de 102 CV y 140 Nm.

Con estas cifras el AMG C 63 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos, de 0 a 200 km/h en sólo 11,4 segundos y alcanzar una velocidad máxima por encima de 310 km/h. Palabras mayores. Ese 28% más de potencia y 29% más de par para el C 63 no es una mejora en prestaciones destructiva para la mecánica y se ha estudiado cómo lograr más rendimiento sin riesgos.

Para empezar no se permite la entrega de potencia máxima si el motor no está a la temperatura óptima. Además, cuenta con una serie de sensores que evitan posibles situaciones críticas para el poderoso y potenciado V8.

[[gallery: mercedes-amg-c-63-performmaster]]

Viewing all 1287 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>