Quantcast
Channel: Tuning y preparaciones - Motorpasión
Viewing all 1288 articles
Browse latest View live

Hennessey Performance Chevrolet Camaro Z/28: 800 CV de músculo americano

$
0
0

Hennessey Performance Chevrolet Camaro Z/28

Si bien la mayoría de clientes se conformará con el brutal Chevrolet Camaro Z/28 de serie, que ofrece tecnología de competición y un motor atmosférico LS7 de 7 litros y 505 CV de potencia, capaz de un tiempo en el viejo Infierno Verde de 7:37.47, ya sabemos que siempre hay quien necesita más prestaciones, y para eso está Hennessey Performance.

El especialista tejano propone un paquete denominado HPE800, que se apoya en la sobrealimentación mediante un enorme compresor de 2.9 litros para catapultar las cifras de potencia y par del musculoso americano. El resultado es una potencia máxima de 800 CV a 7.000 RPM y un espectacular sonido de escape que pone los pelos de punta.

El paquete en sí está compuesto por pistones forjados de aluminio, bielas forjadas de acero, el compresor, intercooler, inyectores de alto flujo, culata, cigüeñal, colectores de acero inoxidable, embrague de doble disco y cambios en la electrónica, así como alfombrillas específicas, listones de los umbrales de las puertas en fibra de carbono, placa con número de unidad y distintivos Hennessey, entre otras cosas.

[[gallery: hennessey-performance-chevrolet-camaro-z-28]]

Vídeo | Youtube
Vía | Autoevolution


Esta Volkswagen T1 monta un motor de 993 Turbo ¡con 530 CV!

$
0
0

Esta Volkswagen T1 tiene un motor de 993 Turbo ¡con 530 CV!

Hay ciertos modelos en la historia del automóvil con un aspecto realmente angelical, como esta Volkswagen T1 "Bulli" del año 1962, aunque en este caso concreto no deberías dejarte engañar por las apariencias. Este lobo con piel de cordero, proyecto que ha llevado seis años al carrocero suizo Fred Bernhard, esconde un propulsor turbo de más de 500 CV.

El propulsor es un seis cilindros turboalimentado de origen Porsche, de 3.6 litros y refrigerado por aire, concretamente el que montaba el 911 993 Turbo. En esta Volkswagen desarrolla la friolera de 530 CV y 757 Nm, y se combina con una transmisión manual de seis velocidades, que a su vez se ha tomado prestada de un 911 GT3 (996).

El modelo equipa también llantas BBS de 18 pulgadas y un sinfín de elementos fabricados en fibra de carbono para reducir el peso del conjunto hasta 1.500 kilogramos. Tanto el sistema de dirección como el equipo de frenos de esta T1 Race Taxi son también de 993 Turbo, para garantizar reacciones rápidas y potencia de frenado, ya es que es capaz de alcanzar 230 km/h, a pesar de su aerodinámica, tan poco apropiada para tal fin.

Esta Volkswagen T1 tiene ¡530 CV!

Aunque esta Volkswagen T1 tan especial lleva tiempo dando guerra, hoy es noticia puesto que su dueño ha decidido mostrarla a los aficionados de la marca alemana en el festival de Wörthersee, en Austria, que se celebra este fin de semana.

Vía | Autoblog

Con un par de cositas tenemos un Golf de 525 CV

$
0
0

Oettinger 01 Ayer mismo estábamos hablando del Porsche 911 GT3 R, un auténtico coche para competición, un Porsche, un 911, el 911 si lo que vas a hacer es competir... Y resulta que tiene menos potencia que un Volkswagen Golf. No es un Golf cualquiera ¡menos mal! Se trata de una preparación de Oettinger que dota al compacto alemán de 525 caballos de potencia máxima.

Recibe el nombre de Golf 500R y bajo el capó encontramos un cinco cilindros TFSI de 2.5 litros de capacidad con pistones forjados, modificaciones en el sistema de refrigeración, turbocompresor, admisión, escape y, lógicamente, una reprogramación de la ECU. Con todo esto alcanza los mencionados 525 CV y un par motor máximo de 680 Nm. Igualito que un Golf BlueMotion...

Oettinger 04

El 500R cuenta con una estética tan desbordante como su potencial. El ensanchamiento de este Golf es tremendo y las formas del kit de carrocería recuerdan a un coche del DTM. Alerones, spoiler, taloneras... lo tiene todo y de dimensiones generosas. El frontal destaca por tres enormes rejillas de ventilación, elementos que también encontramos en los pasos de rueda.

Las llantas de 20 pulgadas llevan la firma de ATS y dejan ver claramente el equipo de frenos. Los neumáticos de perfil ultra-bajo son cosa de Dunlop e imagino que deben sufrir lo suyo cuando el Oettinger 500R decide demostrar que es capaz de acelerar de 0 a 100 en 3,4 segundos.

[[gallery: volkswagen-golf-oettinger-500r]]

Vía | autoevolution

El Audi Q3 más guerrero, tras pasar por el taller de ABT

$
0
0

Abt El preparador alemán ABT se ha puesto manos a la obra con el último de los Audi Q3 y lo ha hecho en un diésel, el 2.0 TDI de 184 CV que, como era de esperar, ha visto cómo su potencia se ha incrementado. Aunque no ha sido mucho, se han conformado con llegar a los 210 CV y, ya de paso, el par motor se ha llevado hasta los 420 Nm para mejorar las prestaciones de este SUV compacto.

Esta preparación destaca por aportar una imagen más deportiva al Audi Q3 pero sin excesos. Sí, te van a mirar por la calle, pero no da el cante. El kit de carrocería se compone de un spoiler delantero, taloneras laterales, carcasas para los retrovisores, alerón trasero y paragolpes trasero rediseñado para dar cabida a las cuatro salidas de escape.

Abt2

También se ha rebajado la carrocería utilizando muelles 25 mm más cortos para el eje delantero y 35 mm para el trasero. Por último llegamos a las llantas, la pieza clave de toda preparación estética. ABT propone varias medidas para vestir al Q3, de 18 a 21 pulgadas dependiendo de tu gusto, capital o preferencias de uso.

Geigercars catapulta la potencia del nuevo Ford Mustang GT

$
0
0

Geigercars Ford Mustang GT

Si ayer os ofrecíamos la prueba del nuevo Ford Mustang y os contábamos que el motor de ocho cilindros es lo mejor del coche, gracias a su poderío y sonido, hoy conocemos que el especialista alemán Geigercars ha metido mano al 5.0 litros V8 para aumentar sus cifras de manera importante. La preparación, todo incluído (incluso el coche), cuesta 82.990 euros.

Gracias a la instalación de un compresor volumétrico Whipple en el 5.0 litros V8, que de serie es atmosférico, la potencia máxima se catapulta desde los 421 CV de serie hasta nada menos que 719 CV, elevándose también el par motor máximo de 530 a 706 Nm. El coche mantiene su caja de cambios manual de seis marchas, que envía la fuerza únicamente al eje trasero.

Además, la compañía ofrece un sistema de escape deportivo de acero inoxidable quem según ellos, aporta un sonido "NASCAR". El significativo aumento en potencia y par supone que el Mustang GT de Geigercars ahora es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos (nueve décimas menos) y alcanzar una velocidad de 305 km/h. Además, homologa un consumo de combustible sólo 0,5 litros mayor que el de serie (14 litros a los cien kilómetros, frente a 13,5).

Geigercars Ford Mustang GT

Por último, la lista de mejoras incluye el paquete Performance de fábrica (mejoras en suspensión, refrigeración, control de estabilidad, equipo de frenos...), modificaciones interiores como los asientos Recaro, llantas de 20 pulgadas, o cambios en la suspensión, como barras estabilizadoras más rígidas en ambos ejes o muelles más cortos para reducir la altura de la carrocería en 30 milímetros.

[[gallery: geigercars-ford-mustang-gt]]

Ferrari California T, ahora mucho más bestia gracias a Novitec Rosso

$
0
0

Novitec Rosso Ferrari California T

Quizá para los más puristas de Ferrari el paso a la turboalimentación sea todo un sacrilegio, pero lo cierto es que tanto el California T como el 488 GTB ya se han apuntado a esta tecnología. Lo mejor de todo es que ahora las firmas especialistas en preparaciones, como Novitec Rosso, podrán sacar mucho más jugo a los modelos. No pinta mal, ¿verdad?

El preparador ha querido empezar precisamente por donde importa, el 3.9 litros V8 turbo. Si de serie desarrolla 560 CV y 757 Nm, tras pasar por las manos de Novitec llega a los 638 CV y 869 Nm, acercándose más todavía a la potencia del superior 488 GTB (670 CV) y rebasando el par motor máximo de éste (760 Nm) de forma importante. Alcanza 323 km/h.

A la mejora mecánica, compuesta por cambios en la electrónica y un nuevo sistema de escape en acero inoxidable o Inconel (a elegir), se suma un kit aerodinámico desarrollado en túnel de viento, que además de estético es funcional. Se compone de elementos disponibles en fibra de carbono expuesta, como el spoiler frontal, inserciones en el capó, tomas de aire en los pasos de rueda, paneles laterales o labio del spoiler trasero, entre otros.

Novitec Rosso Ferrari California T

Además, Novitec ofrece diferentes combinaciones de llantas y neumáticos, en diversos diseños y acabados. En la unidad de las imágenes, se trata de llantas de 21 pulgadas en el eje delantero y de 22 pulgadas en el trasero, en diseño de cinco radios dobles y acabadas en color negro. El preparador ofrece también ópticas oscurecidas, volantes al gusto del cliente y cubierta del motor e inserciones interiores en fibra de carbono.

Vía | Serious wheels

Si un día te alojas en el hotel Molitor de París, hazle una foto al Rolls pintarrajeado de Éric Cantona

$
0
0

Hotel Molitor 125

Perteneció a Éric Cantona, lo donó para una buena causa en 2013, obtuvo 125.000 euros en subasta y ahora forma parte del Hôtel Molitor MGallery de París, un edificio que albergó una grandiosa piscina popular inaugurada en 1929 y cerrada al público general en 1989. Hoy este lugar es un lujoso hotel de la capital de Francia, sito en la Avenue de la Porte de Molitor, donde el centro de París se da la mano con Boulogne-Billancourt, patria chica de Renault, y muy cerca de lo que fue el inicio de Citroën, al otro lado del Sena. Y alberga ese descapotable que vemos en las fotos.

Se trata de un Rolls-Royce Corniche descapotable de 1984 tuneado por el artista urbano JonOne. Y sí, lo de pintarrajeado del titular es una coña: cada cual, que haga lo que quiera con su dinero. En este caso, visto al natural, el arte de JonOne no le queda mal al coche. El resultado es ciertamente ecléctico y sin duda haga salir sarpullidos a los puristas de Rolls-Royce, pero tiene un intenso punto de rebeldía y es todo un puntazo visual. Todo un desafío que se deja fotografiar.

Hotel Molitor 140

Hablando de desafíos, justo enfrente del Rolls-Royce Corniche arreglado para la ocasión se encuentra una Harley Davidson customizada, como dicen algunos, con la efigie de Jim Morrison decorando la parte alta del depósito mientras en el lateral leemos su sobrenombre, Lizard King. Y es que 44 años después de su muerte, el rey lagarto sigue siendo un motivo de peregrinación hasta el célebre cementerio de celebridades que es Père Lachaise, en el lado oeste del centro de París.

Hotel Molitor 150

Pequeños homenajes a los vehículos que se encuentran en algunos pequeños rincones del mundo. Tienen su puntito romanticón. O quizá sea el influjo de París...

[[gallery: hotel-molitor-paris]]

No hace falta un Veyron para tener mil caballos, G-Power se los saca al BMW M6

$
0
0

M6 Gpower Motorpasion 01 Un cliente de Emiratos Árabes, un BMW M6 y G-Power son una combinación con mucho peligro, tanto como que el ressultado después de mezclarlos se llama G6M V10 Hurricane CS Ultimate y desarrolla una cifra de potencia de 1.001 CV. ¿Absurdo? Depende de lo que quieras y lo que te guste, el mundo de las preparaciones es lo que tiene, hay a quien le volverá loco y quien lo verá como una horterada.

El G6M V10 Hurricane CS Ultimate se ha creado específicamente para un cliente concreto, así que él será de los que alucinará y no le faltan motivos, para empezar es el coche más potente que ha hecho G-Power. Esta preparación se basa en el cinco litros V10 de serie del M6 que lógicamente ha recibido importantes mejoras como dos compresores y un escape de titanio con salidas de 120 mm.

M6 Gpower Motorpasion 03

Entradas de aire adicionales sirven para aportar un flujo de aire mayor a la admisión y a un sistema de refrigeración para el refrigerante y el aceite mejorado. Con todo esto y mucho más la potencia llega a los 1.001 CV a 8.000 rpm y el par motor hasta los 900 Nm a 6.000 vueltas. Este M6 vitaminado acelera de 0 a 100 en 4,3 segundos, a 200 en 9 segundos y a 300 en 21,5 segundos.

Es capaz de llegar hasta los 372 km/h y sin embargo no se ha recargado aerodinámicamente para conseguir mayor carga a alta velocidad. Se ha rebajado la suspensión y mejorado el equipo de frenos con discos cerámicos de 400 mm de diámetro. Las llantas tienen 21 pulgadas de diámentro y los neumáticos firmados por Michelin tienen medidas de 255/25 ZR 21 delante y 295/30 ZR 21 detrás.

M6 Gpower Motorpasion 02

Por dentro también hay cambios, se respira carbono por doquier y ambiente deportivo. No conozco la sensación de estar frente a un velocímetro que marca 400 km/h, pero debe ser emocionante.Y no, no es el primer M6 de G-Power, pero sí el más bestia. [[gallery: g6m-v10-hurricane-cs-ultimate]]


Chip Foose sortea un Ford Mustang 2015 de más de 800 CV

$
0
0

Chip Foose sortea un Ford Mustang 2015 de más de 800 CV

El especialista americano Modern Muscle Design, junto al conocido artista del programa de televisión Overhaulin', Chip Foose, sortean durante el 2015 American Muscle Mustang Show un bestial Ford Mustang 2015, que luce un diseño puesto a punto por el propio Foose y una poderosa preparación mecánica que eleva su potencia por encima de los 800 CV.

Gracias a un compresor volumétrico Whipple de Bama Performance, de 2,9 litros y twin-scroll, junto con un nuevo sistema de escape, eje de transmisión de carbono, suspensión Vogtland y ejes heavy-duty, MMD consigue que a las ruedas traseras, de 20 pulgadas de diámetro y con gomas Pirelli, lleguen unos 659 CV de potencia, que se dice pronto.

"Estoy entusiasmado con las partes que MMD y yo hemos trabajado para el Mustang 2015. Mejoran el aspecto de fábrica, manteniendo la apariencia clásica del Mustang. Empezamos analizando el ADN del diseño de serie y quise trasladar eso a las piezas que diseñé. No quería que parecieran elementos 'aftermarket', sino algo que podrías pedir directamente a fábrica", afirma Chip Foose. La pena es que para optar al coche hay que ser de USA o Canadá, únicamente. Aún así, no dejes de ver el vídeo.

Vídeo | Youtube
Vía | Autoevolution

¿Hay preparaciones a la altura de Rolls-Royce? Onyx Concept cree en la suya

$
0
0

Onyx Concept Rolls-Royce Ghost

Hay muchos coches que parece un sacrilegio modificar por lo exclusivos, lujosos o carísimos que son. La gran mayoría de clientes optará por una personalización de fábrica, pero siempre habrá algún valiente dispuesto a ofrecer una preparación para el cliente que quiera ir un paso más allá. En este caso es el especialista Onyx Concept quien propone una serie de cambios para el Rolls-Royce Ghost bajo el apodo de St Moritz.

Con ánimo de dar un toque más deportivo a la gran berlina inglesa, Onyx ofrece un kit de carrocería fabricado en fibra de carbono (con algunos elementos en acabado satinado) y formado por paragolpes modificados, difusor, spoiler trasero y taloneras específicas. También llaman la atención las gigantescas llantas de 22 pulgadas en diseño multirradio.

Además de una ligera rebaja en la altura de la carrocería, el preparador ha decidido aumentar la potencia del motor 6.6 litros V12 biturbo, pasando de los 571 CV de serie hasta un total de 621 CV, lo que supone 50 CV adicionales con respecto al modelo de serie. En cualquier caso, no se menciona ningún aumento significativo de prestaciones.

[[gallery: onyx-concept-rolls-royce-ghost]]

Este MINI de 300 CV puede ser el terror de los puertos de montaña

$
0
0

Minikrumm Performance 01 Otro ejemplo más de preparación en busca de una cifra de potencia interesante, en este caso hablamos de 300 CV que pueden no parecer muchos, pero si se refieren a un MINI, la cosa pinta bastante bien. Ojo, la base no es el MINI John Cooper Works 2015 que se ha presentado recientemente, sino la generación que actualmente se comercializa.

Desde el lado estético encontramos un alerón trasero, llantas de 17 pulgadas de diámetro envueltas en nuevos pasos de rueda, splitter frontal y un difusor trasero. En el interior el volante desplazado OMP junto con los asientos tipo baquet Recaro y la larguísima palanca de cambio dejan muy claro el espíritu de esta preparación: racing, racing.

Minikrumm Performance 02

Krumm Performance ha cogido por banda al urbano más chic y le ha sacado los mencionados 300 CV a base de escape Akrapovic, un nuevo turbo, también intercooler, cambios en la admisión y una repro en toda regla para hacer que este MINI respire muy, muy profundamente. El par motor máximo llega hasta los 400 Nm lo que conlleva un embrague reforzado y, ya de paso, una nueva caja de cambios.

Frenos AP-Racing, suspensión KW Clubsport y diferencial de deslizamiento limitado completan un conjunto que, sólo en potenciación ya se invierten 5.000 euros. Puedes hacerte una idea del precio total de la preparación, no apto sólo para sacarlo a pasear. [[gallery: mini-krumm-performance]]

KAEGE propone un Porsche 911 GT3 (997) Clubsport, más potente y ligero

$
0
0

KAEGE Porsche 911 GT3

El Porsche 911 GT3 de anterior generación (997) es probablemente una de las armas de circuito predilectas de muchos apasionados de los trackdays, con permiso eso sí de su hermano RS, un habitual de Nürburgring Nordschleife. Ahora imagina cómo debe ser un GT3 60 kilogramos más ligero y 23 CV más potente, que es precisamente lo que propone el especialista alemán KAEGE.

Para empezar, el 3.6 litros bóxer de seis cilindros pasa de los 415 CV de serie a 438 CV, debido a un nuevo filtro de aire, a un sistema de escape con colectores de carreras y a un volante de inercia bimasa, acompañado de un embrague deportivo y una caja de cambios secuencial. Además, se instalan llantas de 19 pulgadas con neumáticos Michelin Pilot Cup2 y suspensión KW Clubsport.

Gracias a diversas modificaciones en el vehículo, como una luneta trasera de RS, al sistema de escape que ahorra 7 kilogramos, a las llantas (13,5 kilos menos) o baterías de litio, así como al hecho de prescindir del sistema de navegación, KAEGE consigue reducir el peso del modelo hasta dejarlo por debajo de lo que marca el RS en la báscula, que ya de por sí es 20 kilogramos menos pesado que el GT3 convencional. En total, 1.335 kilogramos.

KAEGE Porsche 911 GT3

Y por último, el interior recibe una nueva tapicería de tela para los asientos, elementos pintados en el color de la carrocería (consola central, jaula antivuelco, etc...) y se vacía el maletero.Por si fuera poco, el preparador ofrece un conjunto de una bolsa de viaje y otra para el casco, ambas fabricadas en el mismo material utilizado en la tapicería.

[[gallery: kaege-porsche-911-gt3]]

¿Mercedes compite también con BMW en la categoría Art Car?

$
0
0

Cla Justo ahora que el primer Art Car de BMW cumple 40 años, Mercedes presenta una creación de este tipo. Sobre el lienzo de un Mercedes-Benz CLA blanco el rapero alemán CRO ha tirado de spray para crear este diseño colorido y agresivo. Rompiendo moldes y tradiciones, está claro.

Este coche será protagonista de los Mercedes-Benz Roadshow, que son exposiciones urbanas de la marca alemana que se celebrarán en diferentes ciudades del país bávaro como Berlin, Colonia, Munich, Frankfurt, Mannheim, Stuttgart, Dusseldorf o Hamburgo.

Cro Roadshow 4 715x230

Arte urbano sobre un Mercedes-Benz, algo está cambiando en Mercedes...

Así suena un Autobianchi A112 con 200 CV y un motor de moto

$
0
0

Autobianchi ¿Te acuerdas del Autobianchi A112? Por España no pudimos ver muchos pero haberlos los había. A lo mejor muchos se me echan encima, pero era (salvando las distancias) casi como un SEAT 127 de lujo. Pequeñito, ágil, con una buenísima visibilidad y cálculo de sus reducidas dimensiones. Tuve suerte de poder conducir uno y me quedé prendado, ¡me gustaba mucho más que el 127!

Además había una versión Abarth que era la elegida para meter en competición a este pequeñajo. Algo así como ha hecho el protagonista de este vídeo pero a lo bestia. Del original A112 poco queda salvo parte de su simpático frontal, pero éste está claramente más cabreado y engordado. Algo normal por otra parte para poder digerir sus 200 CV...

Pero no pienses que se trata de una preparación espectacular del pequeño tetracilíndrico, se ha cambiado directamente por otro también de cuatro cilindros y capacidad muy similar. El motor es de un litro y pertenecía a una moto, a una Kawasaki ZX-10. Desarrolla 200 CV, tiene cambio secuencial y un sonido... Un sonido que es mejor que tú mismo escuches.

¿Te imaginas un Jeep Grand Cherokee SRT de 718 CV? Pues existe y te lo venden en Alemania

$
0
0

Geiger Cars Jeep Grand Cherokee SRT

Cuando uno piensa en motores sobrealimentados de cientos y cientos de caballos, la imagen de un todoterreno no es precisamente la primera que nos viene a la mente, pero hay preparadores como Geiger Cars que deciden convertir este tipo de vehículos en auténticas bestias de la carretera. En este caso, el protagonista es un Jeep Grand Cherokee SRT.

El modelo más bruto de la gama Grand Cherokee ya es suficientemente potente gracias a su motor 6.4 litros HEMI V8 atmosférico de 477 CV, pero el preparador alemán apuesta por equiparlo con un compresor volumétrico de 2.9 litros, incorporar pistones reforzados y modificar la gestión electrónica para un total de nada menos que 718 CV.

Gracias a la impresionante cifra de potencia que facilita la preparación y a un par motor máximo que se eleva hasta los 776 Nm, este mastodonte con sabor americano es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y puede alcanzar los 295 km/h. Para poder acceder a este tipo de prestaciones en tu Grand Cherokee SRT, el precio a pagar es de 23.900 euros (en Alemania), incluyendo muelles deportivos y barras estabilizadoras más rígidas, aunque el coche lo pones tú.

[[gallery: geiger-cars-jeep-grand-cherokee-srt]]


Pásame el nitro que voy a potenciar mi Willys

$
0
0

Willys Preparaciones salvajes para convertir un coche en un dragster hay muchas, pero hacer semejante barbarie con un pobre Jeep Willys es de todo menos normal. Por un lado porque es un todoterreno que, desde el mismo momento en el que se prepara para pruebas de aceleración, deja prácticamente de serlo. Por otro porque no parece muy seguro sin puertas, barras antivuelco ni cinturones de seguridad.

Todo esto sin contar con que a mí personalmente me da mucha pena cuando se transforma tanto un clásico que pierde prácticamente su identidad. Pero como hay gustos para todo, aquí tenemos un Willys que deja aparcadas las batallas y el off-road para convertirse en un auténtico potro desbocado que no para de hacer caballitos porque no es capaz de digerir los 1.000 CV de su propulsor.

Fíjate como tiene que cortar gas para volver a posar las ruedas delanteras en el suelo y cómo el Willys tiende a levantarlas de nuevo el los dos siguientes acelerones.

Foto | Hemmings Daily

Así es un Jeep Wrangler tras pasar por las manos de Project Kahn

$
0
0

Wrangler Chelsea Truck

Chelsea Truck Company es una submarca británica de Project Kahn especializada en la preparación de Land Rover Defender y Jeep Wrangler. La preparación que hoy tratamos es del segundo de estos todoterrenos, el americano que ahora comercializa el italiano Grupo Fiat. Vaya ensalada de nacionalidades para hablar de un Wrangler tuneado ¿no?

Exteriormente este Wrangler destaca por su carrocería en color Naranja Sunset con detalles en negro piano. Faros ahumados, parrilla delantera negro mate y llantas de 17 pulgadas en negro satinado calzadas con unos generosos neumáticos Cooper en medidas 285/70 R 17. Con estas modificaciones este Wrangler ya consigue diferenciarse del resto sin llamar en exceso la atención.

Wrangler Chelsea Truck

Por dentro se han trabajado un tapizado espectacular que aporta calidad a este Jeep. Piel negra acolchada de color negro con multiples cortes, zonas perforadas y costuras vistas en hilo blanco para enfatizar un interior que de serie es más funcional que atractivo.

[[gallery: jeep-wrangler-chelsea-truck]]

Vía | Carscoops

Dodge D200 Power Wagon Crew Cab Reformer, una original pick-up de 1964 restaurada por Icon

$
0
0

Dodge D200 Power Wagon Crew Cab Reformer

Las camionetas americanas clásicas tienen algo especial. Quizá no sepas ni por qué, pero te gustan, y lo mismo le ocurre al especialista Icon, basado en Los Ángeles, California, quien ha decidido restaurar una antigua Dodge D200 Crew Cab de 1964. En realidad, lo único que mantiene del original es la carrocería y el interior, ya que todo lo demás es moderno.

Bajo su curiosa carrocería, que como dice su creador "de tan fea es bonita", encontramos un chasis moderno, de RAM 2500, así que tanto la suspensión (mejorada) como los frenos o la mecánica, un 5.7 litros HEMI V8 junto a una transmisión automática, son de última generación.Además, el V8 recibe un compresor y un intercooler para aumentar su poderío.

Entre las piezas originales que se mantienen del D200 destacan las manetas de las puertas, el paragolpes frontal, la parrilla delantera, la estructura de los asientos y la carrocería. Por otro lado, se añaden unas llantas Hutchinson de 17 pulgadas en acabado negro volcánico con neumáticos BF Goodrich A/T, suspensión Kore-Fox Racing y un sistema de escape de acero inoxidable, entre otras cosas. El siguiente vídeo te lo explica en más detalle.

[[gallery: icon-dodge-d200-power-wagon-crew-cab-reformer]]

Vídeo | Youtube

Mansory Gronos G 63 AMG 6×6: un mastodonte de tres ejes y 840 CV

$
0
0

Mansory Gronos G 63 AMG 6×6

Pocos coches hay en el mercado, por no decir ninguno, tan impresionante y llamativo como el Mercedes-Benz G 63 AMG 6x6, un auténtico mastodonte de tres ejes motrices capaz de enfrentarse a prácticamente todo. Su precio lo convierte en un vehículo fuera del alcance del común de los mortales, pero eso no impide que Mansory le "meta mano".

El objetivo de esta preparación es aumentar la potencia del motor V8, decorar el exterior con detalles en fibra de carbono (carcasas de los retrovisores, marcos de los pasos de rueda, molduras laterales, etc...) e incrementar el lujo en el habitáculo. Llaman la atención el nuevo faldón delantero con LED de marcha diurna, nuevos faros de techo y capó con entradas de aire para refrigerar el motor, que también está fabricado en carbono.

El motor V8 firmado por AMG no era lo suficientemente potente para Mansory y su clientela, por lo que han decidido sustituir componentes mecánicos por otros de competición, como pistones, bielas, cigüeñal o culata, para incrementar de forma importante las cifras de potencia y par. Ahora, el 5.5 V8 biturbo alcanza una potencia de 840 CV (frente a los 544 CV de serie) y un par máximo limitado a 1.000 Nm. El preparador asegura que las prestaciones de esta mole de casi cuatro toneladas mejoran sustancialmente.

Mansory Gronos G 63 AMG 6×6

Esta bestia de Mansory será aún más exclusiva que el propio modelo, del que se han fabricado poco más de 100 unidades en la factoría de Graz, en Austria. Si has llegado tarde, quizá te interese saber que el que sí podrás adquirir es su hermano de dos ejes, el Mercedes-Benz G 500 4x4², que además podrás conducir sin carnet de camión.

[[gallery: mansory-gronos-g-63-amg-6x6]]

En Motorpasión | Mercedes-Benz G 500 4x4², toma de contacto

Mercedes-Benz G 63 AMG, elevado y potenciado hasta los 810 CV por mcchip-dkr

$
0
0

mcchip-dkr Mercedes-Benz G 63 AMG

El especialista alemán mcchip-dkr acaba de desvelar su última creación, basada en el ya de por sí brutal Mercedes-Benz G 63 AMG que, según la compañía, necesitaba aún más potencia, más altura libre al suelo y, por qué no, una mayor presencia, gracias a los 24 centímetros de anchura extra de los que goza. ¡Menudo bicho!

Imaginamos que con ánimo de hacerlo parecerse a su hermano, el Mercedes-Benz G 500 4x4², el preparador, además de ensancharlo, eleva su altura en 15 centímetros y lo dota de una suspensión adaptativa KW DCC, que permite elegir entre varios modos de dureza a través de botones en el habitáculo, y unos enormes neumáticos off-road de 18 pulgadas.

mcchip-dkr Mercedes-Benz G 63 AMG

Para el motor 5.5 litros V8 biturbo también han tenido tiempo, así que atrás quedan los 544 CV de fábrica, a favor de una potencia máxima de 810 CV y un par motor máximo que pasa de 760 a 950 Nm, nada menos. Todo se debe a turbocompresores específicos, cambios electrónicos y un nuevo sistema de escape. Ahora es capaz de alcanzar una velocidad limitada a 229 km/h (210 km/h de serie) y frena gracias a un equipo MOV'IT.

[[gallery: mcchip-dkr-mercedes-benz-g-63-amg]]

Viewing all 1288 articles
Browse latest View live
<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>